Composición
Cada 100g contiene: ácido acexámico (sal sódica) 5,0g, neomicina 0,4g. Excipientes: ácido sórbico 0,4g, perhidroescualeno 7,0g, xalifin 15: 30,0g, agua desionizada csp. 100,0g.
Presentación
Pomos con 20g.
Indicaciones
Tratamiento local complementario de ulceraciones cutáneas sobreinfectadas por un germen sensible a la neomicina.
Dosificación
1 a 2 aplicaciones por día, en la zona a tratar por un lapso no mayor de 8 días.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad comprobada a la neomicina o al ácido acexámico. Gérmenes resistentes a la neomicina. Lesiones mamarias, durante la lactancia, en razón del riesgo de ingestión del producto por el recién nacido. Niños menores de 2 años, por el riesgo de pasaje percutáneo de la neomicina con el consecuente riesgo de ototoxicidad.
Reacciones Adversas
En casos excepcionalmente raros y en pacientes hipersensibles puede desencadenar eczema alérgico, sobre todo en lesiones ulceradas; en caso de utilización de vendajes oclusivos, en caso de utilización por un tiempo mayor de 8 días. Posibilidad de efecto sistémico si la superficie a tratar es muy grande, se encuentra lacerada o se utiliza en forma prolongada. Las lesiones eczematosas pueden diseminarse a distancia de la zona tratada.
Precauciones
La exposición continua y prolongada a la neomicina puede producir gérmenes no sensibles al antibiótico. La forma pomada, no se adapta al tratamiento de lesiones supurantes, maceradas o de pliegues ni a las úlceras de las piernas. Interacciones medicamentosas: puede existir alergia cruzada con otros antibióticos del grupo de los aminoglucósidos que cede con la suspensión del tratamiento y con la administración de corticoides. Embarazo y lactancia:teniendo en cuenta la presencia en esta droga de un aminoglucósido, la neomicina, puede originar riesgo de ototoxicidad y la eventualidad de un pasaje sistémico, el uso de este medicamento en las embarazadas es desaconsejable. En ausencia de datos sobre el pasaje de este medicamento a la leche materna, se aconseja evitar su uso, especialmente sobre los senos, durante el amamantamiento, por el riesgo de ingestión del producto por el lactante. Pediatría: se aconseja no usar el producto en niños menores de dos años, por el riesgo de absorción sistémica de la neomicina, en grandes superficies corporales.
Medicamentos Relacionados con PLASTENAN® CON NEOMICINA
SELECT id_hex,titulo,slug,clase,pais FROM patologia_medicamento pm, medicamento m WHERE pm.id_med=m.id AND id_pat=56 AND m.pais='ar' ORDER BY RAND() LIMIT 0,20
IRIGAL (Antialérgicos, antibióticos, antimicót. asoc.)
MONIZOL CORT CREMA (Antialérgicos, antibióticos, antimicót. asoc.)
FUSITOP® (Antibióticos tópicos)
FUSIMED B OTONASAL (Antialérgicos, antibióticos, antimicót. asoc.)
VITACORTIL® (Antialérgicos, antibióticos, antimicót. asoc.)
FILODERMA PLUS (Antialérgicos, antibióticos, antimicót. asoc.)
BETNOVATE® N (Antialérgicos, antibióticos, antimicót. asoc.)
DERMIZOL G (Antialérgicos, antibióticos, antimicót. asoc.)
SCHERIDERM (Antialérgicos, antibióticos, antimicót. asoc.)
MUPIROX NASAL (Antibióticos tópicos)
CICATREX BIOTIC (Antibióticos tópicos)
NERISONA C (Antialérgicos, antibióticos, antimicót. asoc.)
DEPOCORT BIOTIC (Antialérgicos, antibióticos, antimicót. asoc.)
DRUM (Antibióticos tópicos)
RIFOCINA® (Antibióticos tópicos)
RIFAMICINA-G (Antibióticos tópicos)
BACTROBAN® (Antibióticos tópicos)
MICROSONA® C (Antialérgicos, antibióticos, antimicót. asoc.)
PLATSUL-A (Antibióticos tópicos)
CUTA (Antialérgicos, antibióticos, antimicót. asoc.)