Composición
Uso oral:cada comprimido: mesalazina (ácido 5-amino-salicílico) 500mg, Etilcelulosa, Celulosa microcristalina. Comprimidos de liberación prolongada 1g: mesalazina 1000 mg, Etilcelulosa, Celulosa Microcristalina. Uso rectal:cada supositorio: mesalazina 1000 mg. Polietilenglicol.
Indicaciones
Tratamiento de las enfermedades inflamatorias intestinales (Crohn, Colitis Ulcerosa), rectocolitis hemorrágica, proctitis, proctosigmoiditis y tratamiento de los abscesos agudos. Supositorios:Enfermedad inflamatoria intestinal localizada en el recto.
Dosificación
Dosis máxima:Hasta 4 g diarios en dosis divididas.
Modo de administración: Comprimidos:No deben masticarse. Para facilitar la administración de los comprimidos, estos pueden partirse o suspenderse en agua o jugos antes de ingerirlos. Supositorios uso rectal:1 supositorio de Pentasa (1g de mesalazina) 1 o 2 veces al día. El supositorio se colocará en el recto hasta sentir resistencia y hasta que la misma desaparezca. Para facilitar su colocación, el supositorio puede humectarse con agua o vaselina. Si se eliminara el supositorio dentro de los primeros diez minutos de su administración, deberá colocarse otro.
Contraindicaciones
No administrar Pentasa® en caso de alergia a los salicilatos. Reducir la posología en caso de insuficiencia renal o hepática. No utilizar Pentasa® en niños menores de dos años.
Reacciones Adversas
Los pacientes alérgicos a los salicilatos reaccionan de manera análoga con la mesalazina. Ocasionalmente pueden presentarse reacciones de hipersensibilidad independientes de las dosis, por ejemplo exantemas alérgicos, fiebre medicamentosa, broncoespasmo y síntomas del tipo del lupus eritematoso. Se han descripto casos aislados de miocarditis, pericarditis y alveolitis. No puede excluirse la posibilidad de aparición de una pancreatitis y nefritis intersticial. Se ha señalado un trastorno de la función hepática, con elevación de las transaminasas. Se han informado casos aislados de trombocitopenia, neutropenia, anemia aplásica y pancitopenia. Ocasionalmente, se desarrolla una alopecia luego de la administración de mesalazina en dosis elevadas (4g/día).
Medicamentos Relacionados con PENTASA®
SELECT id_hex,titulo,slug,clase,pais FROM patologia_medicamento pm, medicamento m WHERE pm.id_med=m.id AND id_pat=39 AND m.pais='ar' ORDER BY RAND() LIMIT 0,20
ZAMEN (Antialérgicos, antihist., corticoides asoc.)
RUPESONA B (Antialérgicos, antihist., corticoides asoc.)
MINICAM® (Antidiarreicos)
REGULANE SOLUCION (Antidiarreicos)
VILTAR (Antidiarreicos)
COLIFILM® (Antidiarreicos)
CIPRIDANOL (Antiasmáticos y broncodilatadores)
DECADRON Inyectable (Antialérgicos, antihist., corticoides asoc.)
TOTALSOLONA (Antialérgicos, antihist., corticoides asoc.)
METICORTEN (Antialérgicos, antihist., corticoides asoc.)
AZATIOPRINA RAFFO® (Inmunosupresores)
SEKENA (Antidiarreicos)
REGULANE (Antidiarreicos)
DEXAMETASONA LARJAN (Antialérgicos, antihist., corticoides asoc.)
CORTICAS® RETARD (Antialérgicos, antihist., corticoides asoc.)
METILPREDNISOLONA RICHET (Antialérgicos, antihist., corticoides asoc.)
DEXATOTAL (Antialérgicos, antihist., corticoides asoc.)
DECADRON 0,5 mg (Antialérgicos, antihist., corticoides asoc.)
DEXAMETASONA FABRA (Antialérgicos, antihist., corticoides asoc.)
CORTEROID (Antialérgicos tópicos)