Hipercalcemia

 

Definición

Es la presencia de demasiado de calcio en la sangre.
Publicidad

Sintomas

Abdominales: EstreñimientoNáuseasDolorInapetenciaVómitosRenales:Dolor de costadoSed frecuenteMicción frecuenteCálculos renalesMusculares: Atrofia muscularFasciculaciones muscularesDebilidadPsicológicos:ApatíaComaDemenciaDepresiónIrritabilidadPérdida de la memoriaEsqueléticos:Dolor óseoArqueo de los hombrosFracturas debido a enfermedad (fracturas patológicas)Pérdida de estaturaCurvatura de la columna vertebral

Tratamiento

El tratamiento está dirigido a la causa de la hipercalcemia en la medida de lo posible. En casos de hiperparatiroidismo, es posible que sea necesario extirpar quirúrgicamente la glándula paratiroidea anormal para curar la hipercalcemia.Si la hipercalcemia es leve y es causada por hiperparatiroidismo primario, el médico debe hacerle un seguimiento cuidadoso a la persona durante un tiempo.La hipercalcemia grave que causa síntomas y requiere de hospitalización se trata con lo siguiente:CalcitoninaDiálisisMedicamentos que detienen la resorción ósea como el pamidronato o el etidronato (Bifosfonatos)Líquidos administrados a través de una vena (líquidos intravenosos)Glucocorticoides (esteroides)

Espectativas - Pronóstico

El pronóstico depende de la causa de la hipercalcemia. Los pacientes con hiperparatiroidismo o hipercalcemia leves con una causa curable (por ejemplo, hiperparatiroidismo primario, hipervitaminosis D por la dieta) es probable que no sufran complicaciones.Los pacientes con hipercalcemia debido a afecciones como el cáncer o la enfermedad granulomatosa pueden no tener un buen pronóstico debido a la enfermedad en sí, más que a la hipercalcemia.

Prevención

La mayoría de las causas de hipercalcemia no se pueden prevenir. Las mujeres mayores de 50 años deben ir al médico regularmente para hacerse examinar en forma periódica los niveles de calcio en la sangre.Uno puede evitar la hipercalcemia ocasionada por los suplementos de calcio o vitamina D, solicitándole al médico una recomendación, en caso de estar tomando suplementos sin receta médica.
Publicidad

Algunos medicamentos indicados para el Tratamiento de Hipercalcemia

Código Medicamento Laboratorio
P00042504 MESEL FINADIET
P00037825 BANTUC MAX BALIARDA
P00046246 ZOLETECH BIOTECHNO PH
P00036901 ACIDO ZOLEDRONICO IMA IMA
P00044848 SINRESOR BIOPROFARMA
P00043517 OSTEOLOCK LAFEDAR
P00042753 MODIFICAL DUO BETA
P00039670 DREICO L DOSA
P00037824 BANTUC BALIARDA
P00042752 MODIFICAL BETA
P00037088 ALAMUR TUTEUR
P00045140 TABTIL CRAVERI
P00039671 DREICO S DOSA
P00040234 FADA ZOLEDRONICO FADA PHARMA
P00038263 CALCITONINA SANDOZ NASAL NOVARTIS
P00044470 RIONIT (Acido zoledrónico) BUXTON
P00041259 IBANLEG BERNABO
P00041515 INTERSULES MICROSULES ARG
P00039809 ELASTERIN PHARMADORF
P00043504 OSEUM GEMINIS FARMAC.
P00038106 BONVIVA® INVESTI
P00037820 BANDROBON® GOBBI-NOVAG
P00039684 DROMAC LAFEDAR
P00044792 SILIDRAL UNO SPEDROG CAILLON
P00039950 ERIOPHOS ERIOCHEM

iVademecum © 2016 - 2025.

Políticas de Privacidad
Disponible en Google Play