Composición
Inyectable: cada ampolla I contiene: propinox 15mg, excipientes; cada ampolla II contiene: clonixinato de lisina 100mg, excipientes.
Presentación
Env. con 3 dosis (3 ampollas I y 3 ampollas II). SERTAL COMPUESTOROEMMERSComprimidos recubiertosAntiespasmódico. Analgésico.
Indicaciones
Es un medicamento espasmolítico analgésico destinado a la terapéutica patogénica y sintomática de los síndromes espasmódicos de origen gastrointestinal, hepatobiliar, urinario o genital, cualquiera sea su grado de intensidad y evolución.
Dosificación
Inyectable: adultos: 1 a 4 dosis diarias, indistintamente inyectadas por vía IM o IV lenta, según la indicación médica. En caso necesario pueden inyectarse 2 dosis juntas sin inconveniente alguno. Cada dosis inyectable está constituida por las ampollas numeradas I y II. Utilizar una jeringa común de vidrio o plástico con aguja para inyección IM o IV; todo el material debe estar esterilizado; cargar una ampolla I y una ampolla II en la misma jeringa, puede aspirarse indistintamente primero el contenido de la ampolla I o el de la ampolla II.
Contraindicaciones
A pesar de no haberse comprobado experimentalmente efectos sobre la gestación, se aconseja no administrarlo durante el primer trimestre del embarazo.
Reacciones Adversas
En pacientes particularmente sensibles o con la administración de dosis elevadas, puede aparecer epigastralgia, acidez, náuseas, vómitos, sequedad bucal, constipación, diarrea, visión borrosa, mareos, somnolencia, cefalea, palpitaciones o taquicardia, modificables mediante un ajuste posológico. Más raramente: alergia cutánea, gastritis, sangrado gastrointestinal, retención urinaria, aumento de la presión intraocular, cansancio, disminución de la memoria. Con otros AINEs se han informado además: edema, retención de líquidos y úlcera gastroduodenal con o sin hemorragia y/o perforación.
Precauciones
Es conveniente evitar su empleo en caso de úlcera péptica activa o hemorragia gastroduodenal, estenosis pilórica orgánica, hipertrofia de próstata o glaucoma. Debe administrarse con precaución en pacientes con antecedentes de úlcera péptica gastroduodenal o gastritis. La inyección intravenosa debe efectuarse directamente en "bolo" (lenta), sin utilizar tubuladuras de perfusión.
Medicamentos Relacionados con SERTAL COMPUESTO
SELECT id_hex,titulo,slug,clase,pais FROM patologia_medicamento pm, medicamento m WHERE pm.id_med=m.id AND id_pat=38 AND m.pais='ar' ORDER BY RAND() LIMIT 0,20