Presentación
TRIPLEX®: En envases conteniendo 20 g de crema.
Indicaciones
Dermatopatías inflamatorias complicadas por infección bacteriana, micótica o mixta: dermatitis infectadas secundariamente por bacterias u hongos. Infecciones bacterianas o micóticas que presenten una marcada reacción inflamatoria.
Dosificación
Tratamiento orientativo inicial de la sobredosificación: Por su uso tópico, la intoxicación es prácticamente imposible. Ante la eventualidad de una sobredosificación concurrir al Hospital más cercano o comunicarse con el Centro Toxicológico del Hospital de Pediatría Gutiérrez, Tel.: (011) 4962-6666/ 2247; Hospital A. Posadas, Tel.: (011) 4654-6648 o 4658-7777.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad: Hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes. Tuberculosis cutánea, dermatosis luética, afecciones virales (herpes, varicela zóster).
Reacciones Adversas
TRIPLEX® posee muy buena tolerancia. Ocasionalmente, cuando se tratan áreas cuya extensión es igual o mayor al 10% de la superficie corporal y cuando la duración del tratamiento es superior a 4 semanas, pueden observarse manifestaciones secundarias locales, tales como atrofia cutánea, irritación, estrías, prurito, sequedad, telangiectasias y foliculitis, así como efectos sistémicos por absorción del corticoide. Estos efectos se observan principalmente si se aplican vendajes oclusivos o si se utiliza durante períodos muy prolongados.
Precauciones
Embarazo: No se deben emplear esteroides tópicos en zonas extensas o bajo vendaje oclusivo ni tampoco en grandes cantidades o durante períodos prolongados durante el embarazo. Respecto de la Gentamicina y del Miconazol no se han registrado inconvenientes con el empleo en seres humanos. Lactancia: No se deben emplear esteroides tópicos en zonas extensas o bajo vendaje oclusivo, ni tampoco en grandes cantidades o durante períodos prolongados durante la lactancia. No se han documentado problemas con el uso de la Gentamicina y el Miconazol. Pasaje de la droga a la leche materna: Se debe tener precaución cuando se administran corticoesteroides tópicos a una mujer que amamanta. Se desconoce si la Gentamicina pasa a la leche materna. No existen registros sobre problemas originados por el Miconazol. Empleo en pediatría: Debe ser evitado el tratamiento a largo plazo. Cuando se usan corticoides en zonas extensas durante un tiempo prolongado y/o con vendajes oclusivos puede producirse hipercorticismo y simultáneamente puede presentarse supresión del eje hipotálamo-hipófiso-adrenal. No existen estudios adecuado con relación a la edad y kilos efectos de la Gentamicina y el Miconazol por vía tópica en pediatría. Sin embargo, hasta el presente no se han documentado inconvenientes surgidos en su empleo.
Medicamentos Relacionados con TRIPLEX®
ELOCON (Antialérgicos tópicos)
GENTASOL (Antialérgicos, antibióticos, antimicót. asoc.)
BETACORT CASSARA (Antialérgicos tópicos)
CURDEM (Antialérgicos tópicos)
MONIZOL CORT CREMA (Antialérgicos, antibióticos, antimicót. asoc.)
DENVERCREM® (Antialérgicos, antibióticos, antimicót. asoc.)
PROAVENAL® H (Antialérgicos tópicos)
FUCICORT (Antialérgicos, antibióticos, antimicót. asoc.)
DEMACORT (Antialérgicos tópicos)
BUTEMICOT (Antialérgicos, antibióticos, antimicót. asoc.)
BLACOR® (Antialérgicos tópicos)
CALAMINA-DIFENHIDRAMINA LAFEDAR (Antialérgicos, antibióticos, antimicót. asoc.)
CORTEROID (Antialérgicos tópicos)
MIKLOGEN (Antialérgicos, antibióticos, antimicót. asoc.)
TRANSDERMA B (Antialérgicos tópicos)
DEXALERGIN NF Crema (Antialérgicos, antibióticos, antimicót. asoc.)
IRRICUTAN (Antialérgicos tópicos)
ALFACORT 1% (Antialérgicos tópicos)
BETASALIC (Antipruriginosos tópicos)
DESOPLUS® (Antialérgicos tópicos)