Contraindicaciones
Hipersensibilidad a metilfenidato o a cualquiera de los excipientes, ansiedad, tensión, agitación, hipertiroidismo, enfermedades cardiovasculares preexistentes como hipertensión grave, angina de pecho, arteriopatía oclusiva, insuficiencia cardíaca, cardiopatías congénitas con consecuencias hemodinámicas importantes, miocardiopatías, infarto de miocardio, arritmias potencialmente mortales y canalopatías, coadministración con inhibidores no selectivos e irreversibles de la monoaminooxidasa (MAO) o en un plazo mínimo de 2 semanas después de suspender la administración de dichos fármacos, glaucoma, feocromocitoma, diagnóstico o antecedentes familiares o diagnóstico de síndrome de Gilles de la Tourette y/o tics nerviosos.
Reacciones Adversas
Muy frecuentes:rinofaringitis, disminución del apetito, nerviosismo, insomnio, náuseas, xerostomía. Frecuentes:ansiedad, desasosiego, trastorno del sueño, agitación, temblor, discinesia, cefalea, somnolencia, mareos, taquicardia, palpitaciones, arritmias, cambios de la tensión arterial y de la frecuencia cardíaca (generalmente elevación), tos, dolor abdominal, vómitos, dispepsia, dolor dental, exantema, prurito, urticaria, fiebre, alopecia, hiperhidrosis, artralgia. Raras:trastornos de la acomodación ocular, visión borrosa, angina de pecho, reducción moderada del aumento ponderal y leve retraso del crecimiento en caso de uso prolongado en niños, pérdida de peso, sobreexcitación. Muy raras:leucocitopenia, trombocitopenia, anemia, reacciones de hipersensibilidad como edema angioneurótico y anafilaxia, hiperactividad, psicosis (a veces con alucinaciones visuales y táctiles), humor depresivo pasajero, convulsiones, movimientos coreoatetoides, tics o agudización de tics existentes y del síndrome de Gilles de la Tourette, trastornos cerebrovasculares como vasculitis, hemorragias cerebrales y accidentes cerebrovasculares, síndrome maligno por neurolépticos, anomalías de la función hepática, púrpura trombocitopénica, dermatitis exfoliativa, eritema multiforme, calambres musculares. Reacciones adversas notificadas con otros productos que contienen metilfenidato:pancitopenia, hinchazón auricular, irritabilidad, agresividad, inestabilidad afectiva, trastornos de la conducta o del pensamiento, reacción de ira, ideas suicidas o intento de suicidio (incluido el suicidio consumado), alteraciones del humor, cambios de humor, hipervigilia, manía, desorientación, trastorno de la libido, apatía, conductas repetitivas, exceso de atención a estímulos irrelevantes, estado confusional, dependencia (se han descrito casos de abuso y dependencia, con mayor frecuencia con las formulaciones de liberación inmediata), déficit neurológico isquémico reversible, migraña, midriasis, trastorno visual, paro cardíaco, infarto de miocardio, sensación de frío en las extremidades, fenómeno de Raynaud, dolor laringofaríngeo, disnea, diarrea, estreñimiento, edema angioneurótico, eritema, eritema fijo pigmentario, mialgia, fasciculaciones musculares, hematuria, ginecomastia, dolor torácico, cansancio, muerte súbita cardíaca, soplo cardíaco.